PERÚ.- Un grupo de arqueólogos halló las sepulturas, pertenecientes a la cultura prehispánica Cupisnique. Los esqueletos no podrán ser estudiados por el mal estado de conservación.La cultura Cupisnique de la costa norte del Perú se extiende desde Virú hasta Lambayeque. Se trata de una cultura costeña contemporánea a la cultura Chavín y que precede a la cultura Moche.
El investigador Francisco Valle Riestra informó que "las tumbas se encontraban a dos metros de profundidad en el complejo arqueológico Ventarrón, lugar que fue saqueado entre los años 80 y 90".
Pese a que los nichos no corresponderían a personas de alto estatus "se hallaron en esos contextos funerarios cerámica de alto nivel estilístico, excelente acabado y pulido excepcional de la cultura Chavín", desarrollada en las regiones andinas 300 años después que la Cupisnique. Agregó que los cuerpos "están en mal estado de conservación debido a la humedad".
El director del Museo de las Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva, señaló que "el descubrimiento dará nuevas luces sobre el origen y la forma como fue consolidándose la civilización en el norte de Perú".
La cultura Cupisnique se desarrolló en la costa norte y tuvo una característica arquitectura a base de adobe pero compartió estilos artísticos y símbolos religiosos con los Chavín. "La relación entre ambos es investigada por los especialistas, por ello el descubrimiento de los sepulcros es un gran aporte a los trabajos", afirmó el arqueólogo.


Comentarios
Publicar un comentario