Ir al contenido principal

Se debe poder desafiar a las religiones.

Se debe poder desafiar a las religiones


"Al encontrarnos con fundamentalistas religiosos debemos defender a la sociedad secular. También las religiones deben poder ser examinadas, cuestionadas y hasta ser objeto de bromas. Las personas mismas deben ser responsables por la vida en la tierra y no cobardemente dejar eso a un "poder superior"




Se debe poder analizar la religión
y examinar, escrutar como cualquier otro fenómeno en una sociedad moderna. Es absolutamente inaceptable que exista una zona libre para concepciones religiosas, que se espere respeto para creencias como que Eva fue creada de la costilla de Adán, etc. En este aspecto opino que la sociedad secular ha sido debilitada en relación a la década de los 60s y 70s. Las exigencias de las religiones crecen a costa de la razón y de la ciencia. En muchos aspectos parecería que estamos abandonando la era de la información y eso me asusta. Necesitamos una respuesta secular fuerte a las grandes preguntas de nuestra época.



Los que creemos que la religion es ficción no recibimos ahora ningún respeto de aquellos que creen saber qué es verdad. Si alguien quiere dibujar un muñeco que representa a Mahoma o a Jesús o a Krishna, pues tiene el o ella derecho de hacerlo por mas grosero y bajo que ésto sea. Si renunciamos a esto estaremos mal. No podemos ceder ante amenazas de muerte. Ninguno de nosotros quiere vivir en una sociedad que se arrastra ante fascistas religiosos, que de todas maneras hubiera sido un perfecto motivo para Monte Python porque es fácil bromear con viejitos que dicen tener contacto directo con Dios. Un dios que además, casualmente, tiene preferencias por algunos grupos de personas en una zona desértica de un pequeño planeta que queda en un pequeño sistema solar, en las afueras de una pequeña galaxia que a su vez queda en la periferia del universo.



Si algunos grupos se sienten ofendidos
de cosas que se escriben en los periódicos, en los libros o que se dicen en la radio o en la televisión ¿significa eso que uno tiene que no decirlo?. Sí, si es que el motivo es insultar. No, si es que uno quiere decir otra cosa. Puede ser humor, algo serio o algo intermedio. La madurez democratica de la sociedad se puede medir en el valor que se dé a la libertad de expresión y al mismo tiempo a la voluntad de colocar límites a esa libertad.




No creo en ningún dios
y por eso pienso que la religión debe ser considerada como cualquier otra ideología y que todos los niños tienen derecho a evitar cualquier clase de adoctrinamiento. Las escuelas religiosas deberían ser tan impensables como las políticas. ¿Quién pensaría poner una escuela comunista o una escuela fascista? Nadie. Lo que pasa dentro de una familia, dentro las puertas cerradas del hogar, querramos o no, no lo podemos controlar. Por lo que es mas importante a que existan esferas públicas donde los niños reciban impresiones que sean comunes de toda la sociedad. Un polo opuesto al de la familia y tal véz en la mayoría de los casos alos valores familiares. Debería ser relativamente fácil realizar esto (en Suecia), ya que todos los partidos con excepción, tal vez, de la democracia cristiana estarían de acuerdo. Es un derecho humano absoluto para un niño que a su edad más receptiva evite influencias. Un caldo de cultivo del terrorismo podría evitarse si todos definieran su religiosidad como adultos en lugar de arrastrar una mochila religiosa desde la niñez.


Las Religiónes son inmunes ante la justicia del hombre, creen que el unico que les puede jusgar es Dios, Yo difiero de esa opinión, Se deberia poder desafiarlas, "Basta de tantan inmunidad".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fraude apariciones de la virgen en El Higueron

Programa Al Descubierto, de Antena 3. Emitido el 10 de abril de 2002. Periodistas con cámara oculta desvelan el fraude que habia en las apariciones marianas en el cortijo de El Higueron (Marinaleda, Sevilla) donde la virgen se aparecia a la supuesta vidente Carmen Lopez. Era llamada "la Virgen de la Bola", porque se aparecia por la noche en forma de una luz redonda roja. Todo un ejemplo de como unos estafadores se enriquecen a costa de las creencias y la buena fe de la gente... Jajajaja y luego te dicen respeta mi creencia, sacen ustedes sus concluciones.

El Amor

Recuerdo que en cierta ocasión, una mujer me dijo que quien no creía en el amor es porque nunca lo ha sentido; y debo decirle quería y apreciada señorita; que usted está en lo cierto, uno no puede creer lo que no siente, vale preguntarnos ¿Que será el amor?, será acaso sexo, besos y palabras embusteramente afectivas. Para muchos (y por no decir la mayoría) eso es el amor; pero para quienes sabemos que es la soledad, podríamos decir que el amor trasciende más a un plano de aceptación, erotismo, sensualidad, respeto y sobre todo libertad. El amor no es solo decir te quiero, el amor es sentirse libre y atrapado por la persona que se comparte; el amor no es sentir que esa persona lo es todo, es en realidad sentir que uno lo es todo junto con la persona; por ello las madres nunca se avergüenzan de sus hijos porque en ellos ven un complemento extraordinario a sus vidas, alguien que no lo es todo sino un ser que les permite sentirse el todo. Por ello, que viva el amor, entre los hombre...

Sobre la importancia del Individualismo

El engaño más grande jamás perpetrado contra la humanidad fue el Comunismo. En lo más profundo de esa ideología yace una de las mentiras que más desea la sociedad creer: Que todos nacemos para ayudarnos los unos a los otros. Sin embargo, aun muchos tengamos una mentalidad de asombro y amor ante no solo la humanidad, sino que ante todas las maravillas del Universo, lo cierto es que por naturaleza, toda persona nace siendo egoísta, buscando lo mejor para sí mismo. Y he aquí algo que sorprenderá sin duda a muchos lectores de eliax: Ese egoísmo, es bueno. Pero antes de que malinterpreten lo que acabo de decir, veamos por qué... Nosotros, independientemente de lo que digan las distintas creencias, sectas, dogmas o shamanes del mundo, somos un simple animal más sobre este planeta. Somos apenas un eslabón más en una larga cadena de especies, y como toda especie viviente (y más técnicamente hablando: como cualquier patrón que se replique), nuestra supervivencia depende (y de la ...